LAS PLANTAS TAMBIEN SON ARTE🌻
Hoy vamos a hablar sobre algunas obras de arte de Vicent Van Gogh, las obras de van gogh tratan sobre algunas flores y algunas de ella cuentan con un significado, ya que van gogh en cada una de sus obras expresaba sentimientos y emociones. Asi que vamos a verlos.
GIRASOLES DE VAN GOGH
Hay piezas de arte que van sin rumbo a través de galerías alrededor del mundo que son sinónimos con los nombres y las técnicas de los artistas que las crean. Las varias pinturas de los girasoles de Vincent van Gogh son ejemplos perfectos. No sólo puede hacer una conexión mental entre el nombre del artista y la pintura pero también entre el artista y su influencia en el desarrollo de arte a través de estas pinturas. Las pinturas de los girasoles de Vincent van Gogh han sido duplicadas muchas veces por varios artistas (aunque sin la vivacidad y intensidad de Van Gogh) y expuestas en todas partes; de las casas a las exposiciones de arte.
Cuando uno mira a estas pinturas, empieza a notar los aspectos que parecen fluir de una pieza a la otra. Los colores son vibrantes y expresan emociones que son asociadas con la vida de los girasoles: de amarillos brillantes en las flores a morenos áridos de mustio y muerte; todas las etapas son presentadas. Quizás esta técnica sea lo que atrae a alguien a la pintura; el cumplimiento de mirar a todos los ángulos del espectro de la vida y, de uno en uno, llega más profundo a un entendimiento de cómo son conectadas todas las cosas vivientes.
Las pinturas de girasoles tenían un significado especial para Van Gogh, porque comunicaban "gratitud", según escribió. Los dos primeros que hizo los colgó en la habitación de su amigo Paul Gauguin, que pasó con él una temporada pintando en la localidad francesa de Arlés.
VASE WITH RED POPPIES
“Jarrón con amapolas rojas” de Vincent van Gogh representa uno de los temas favoritos del artista. Las flores fueron el tema de muchas de las pinturas de van Gogh en París y uno de sus muchos intereses y fascinaciones.
Cuando en 1990 el californiano Museo J. Paul Getty se hizo con Los lirios de Vincent van Gogh, los convirtió en la obra más cara de la historia del arte hasta ese momento. La cifra no trascendió, pero el cuadro ya estaba valorado en más de 50 millones de dólares de la época.
Los responsables del museo dijeron que la obra era la mejor pintura del siglo XIX y la obra de arte más importante que se puede comprar en EE UU. Una cifra obscena, sin duda, pero no podemos decir que esta maravilla no vale eso y mucho más.
Van Gogh pintó Los lirios durante los primeros meses de su estancia en el asilo de Saint Paul de Mausole, en Saint-Rémy, un año antes de su suicidio y la calificó él mismo como el pararrayos para mi enfermedad, ya que le parecía que se iba a volver loco si no seguía pintando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario